top of page

DEFORMACIONES

​

OBJETIVOS

 

Tiene como objetivo que el lector reconozca la deformación y un tipo de deformación en especial la deformación unitaria que se emplean dentro de la mecánica de materiales y a su vez saber aplicarlo tanto en el campo laboral como en la vida cotidiana. Que todo lector pueda comprender y realizar correctamente el cálculo de una deformación unitaria.

​​

​

JUSTIFICACIÓN 

Se requiere la ejecución determinada de esta tarea para poder

aprender a calcular y demostrar la deformación unitaria de un

barra y aprender a programarlo en el Microsof Visual ++.

​

MARCO TEORICO

Deformación

La deformación es el cambio en el tamaño o forma de un cuerpo debido a esfuerzos internos producidos por una o más fuerzas aplicadas sobre el mismo o la ocurrencia de dilatación térmica.

Deformaciones elástica y plástica:

Tanto para la deformación unitaria como para el tensor deformación se puede descomponer el valor de la deformación en:

  • Deformación plástica, irreversible o permanente. Modo de deformación en que el material no regresa a su forma original después de retirar la carga aplicada. Esto sucede porque, en la deformación plástica, el material experimenta cambios termodinámicos irreversibles al adquirir mayor energía potencial elástica. La deformación plástica es lo contrario a la deformación reversible.

  • Deformación elástica, reversible o no permanente, el cuerpo recupera su forma original al retirar la fuerza que le provoca la deformación. En este tipo de deformación, el sólido, al variar su estado tensional y aumentar su energía interna en forma de energía potencial elástica, solo pasa por cambios termodinámicos reversibles.

Comúnmente se entiende por materiales elásticos, aquellos que sufren grandes elongaciones cuando se les aplica una fuerza, como la goma elástica que puede estirarse sin dificultad recuperando su longitud original una vez que desaparece la carga. Este comportamiento, sin embargo, no es exclusivo de estos materiales, de modo que los metales y aleaciones de aplicación técnica, piedrashormigones y maderas empleados en construcción y, en general, cualquier material, presenta este comportamiento hasta un cierto valor de la fuerza aplicada; si bien en los casos apuntados las deformaciones son pequeñas, al retirar la carga desaparecen.

Al valor máximo de la fuerza aplicada sobre un objeto para que su deformación sea elástica se le denomina límite elástico y es de gran importancia en el diseño mecánico, ya que en la mayoría de aplicaciones es éste y no el de la rotura, el que se adopta como variable de diseño (particularmente en mecanismos). Una vez superado el límite elástico aparecen deformaciones plásticas (que son permanentes tras retirar la carga) comprometiendo la funcionalidad de ciertos elementos mecánicos.

​​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEFORMACION UNITARIA

 

Cuando se aplica a una barra de fuerza una tensión uniaxial, se produce una elongacion de la varilla en la dirección de la fuerza. Tal desplazamiento se llama deformación. Por definición, la deformación, originada por la acción de una fuerza de tensión uniaxial sobre una muestra metálica es el cociente entre el cambio de la longitud de la muestra en la dirección de la fuerza y la longitud original. 

ε=l−l÷lo =Δl÷lo

Donde:

ε = Deformación
∆l = Variación de la longitud de la muestra
lo = Longitud inicial de la muestra
l = Nueva longitud de la muestra después de haber sido alargada 

 

MARCO PROCEDIMENTAL

​

​

​

 

 

 

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

RESULTADOS

 

​

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Webgrafia:

 

https://es.scribd.com/doc/55824169/Resumen-de-Mecánica-esfuerzos-y-Deformaciones

https://es.wikipedia.org/wiki/Deformación

https://prezi.com/yy5e5v1ng7vl/elasticidad-y-deformacion/

www.wordreference.com/definicion/deformación

https://es.wikipedia.org/wiki/Plasticidad_(mecánica_de_sólidos)

https://sites.google.com/site/bgfisica2/unidad-2/esfuerzo-y-deformación

  

​

​

​

​

​

​

​

​

​

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 Â¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page